Rehabilitación Oncológica Domiciliaria

Atención y apoyo personalizados

La fisioterapia desempeña un papel esencial en el cuidado de los pacientes con cáncer, tanto durante como después del tratamiento. Mediante la rehabilitación oncológica a domicilio, ofrecemos apoyo personalizado para ayudar a cada paciente a recuperar una mejor calidad de vida, reduciendo los efectos secundarios del tratamiento y optimizando la recuperación funcional.

¿Por qué rehabilitación oncológica?

Los tratamientos contra el cáncer, ya sean cirugía, quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia, pueden causar efectos secundarios que repercuten en la movilidad, la respiración y el estado físico general. La fisioterapia puede utilizarse eficazmente para limitar estos efectos y mejorar el bienestar del paciente.

Nuestro enfoque domiciliario nos permite proporcionar unos cuidados adaptados y progresivos, en función de las necesidades y capacidades de cada persona, ofreciendo al mismo tiempo una comodidad óptima al evitar los desplazamientos restrictivos.

Efectos secundarios que podemos tratar

1. Fatiga y desacondicionamiento físico

Tras el tratamiento del cáncer, la fatiga crónica es uno de los síntomas más frecuentes. Un programa de ejercicio progresivo y adaptado puede ayudar a mejorar la resistencia, la fuerza muscular y la capacidad respiratoria.

2. Dolor y rigidez articular

Los tratamientos pueden provocar dolor muscular, contracturas y rigidez articular. Mediante suaves técnicas de movilización, estiramientos y masajes, ayudamos a reducir este dolor y a recuperar una mayor amplitud de movimiento.

3. 3. Linfedema (hinchazón de las extremidades tras un cáncer de mama u otra cirugía oncológica)

Tras la extirpación de ganglios linfáticos, el drenaje linfático manual es esencial para reducir el edema y evitar complicaciones. Proporcionamos drenaje linfático manual, ejercicios específicos y consejos para favorecer el retorno linfático.

4. Trastornos neurológicos y neuropatías

Algunos tratamientos de quimioterapia pueden causar neuropatía (hormigueo, pérdida de sensibilidad, dolor nervioso). Utilizamos ejercicios de propiocepción y estimulación para ayudarte a recuperar mejor la sensibilidad y la coordinación.

5. Trastornos respiratorios

Tras la cirugía torácica o la radioterapia pulmonar, la capacidad respiratoria puede verse reducida. Los ejercicios y técnicas de rehabilitación respiratoria pueden mejorar la ventilación pulmonar y prevenir las infecciones.

6. Trastornos del equilibrio y de la columna vertebral

Algunos cánceres afectan al equilibrio y la postura, sobre todo en caso de lesiones óseas o tras un reposo prolongado en cama. Se introducen ejercicios específicos para fortalecer y mejorar la postura, a fin de evitar caídas y recuperar la confianza en los movimientos cotidianos.

Ayuda personalizada a domicilio

Cada sesión se adapta al paciente, en función de su estado de salud, su tolerancia al ejercicio y sus objetivos. Nuestro trabajo también nos permite :

  • Dar consejos sobre ergonomía doméstica para facilitar los desplazamientos.
  • Anima a las personas a realizar actividades adecuadas para mantener su forma física.
  • Ofrecer apoyo moral y psicológico mediante una atención cuidadosa y personalizada.

La rehabilitación oncológica es una etapa clave para recuperar la independencia y el bienestar después del cáncer. Nos comprometemos a apoyarte con profesionalidad y amabilidad, para que cada día sea un paso hacia una mejor calidad de vida.